
¿Qué tienen en común la ansiedad, los dolores de cabeza y la anemia?
Si has sufrido de migrañas puede que también hayas tenido síntomas de debilidad y ansiedad
Pero más allá del malestar que produce la migraña, también te produce debilitamiento y ansiedad; la clave de estos tres síntomas puede estar en tus niveles de vitamina B12.
¿Cuál será la relación entre estas tres condiciones: migrañas, anemia, ansiedad y la vitamina B12?
Un hallazgo frecuente en ciertos tipos de anemia es un valor elevado de VCM. Esto significa que los glóbulos rojos de la sangre son demasiado grandes, es decir una anemia macrocítica.
Este hallazgo es muy importante, ya que un VCM elevado comúnmente significa que los niveles de vitamina B12 pueden estar bajos.
Y aquí es donde podemos conectar los puntos:
La deficiencia de vitamina B12 es una causa conocida de la ansiedad, dolores de cabeza o migraña, y la anemia.
Esto debido a que al estar en déficit aumenta la homocisteína, que produce excitabilidad a nivel del sistema nervioso central e influye en el umbral de dolor (Enric Gibert Navarro y col, 2019).
Los síntomas de estos pacientes pueden mejorar no solo sanando intestino, aplicando Protocolo 3R y Reponiendo esta vitamina a partir de proteínas de origen animal; sino también con una suplementación de buena calidad, que contenga esta vitamina en su forma activa o metilada, como es la metilcobalamina.
De hecho, algunos autores también señalan a la vitamina B9 o folato, también en su forma activa, como clave en la prevención y tratamiento de migrañas.
Pero, ¿Por qué están tus niveles de vitamina B12 bajos en el primer lugar?
Por un intestino permeable producto de sensibilidad al gluten. La sensibilidad al gluten es una de las principales causas de dolores de estómago, daño intestinal, malabsorción y por ende deficiencia de vitaminas.
Y además de cuidar tu salud intestinal, también necesitas adecuados niveles de ácido en tu estómago, que segrega el factor intrínseco, responsable de la absorción de la vitamina B12.
Entonces, ¿Cómo puedes prevenir estos síntomas?
¡Sana tu intestino aplicando Protocolo 3R!
1. Remueve el gluten y demás alimentos enemigos para ti, que inflaman tu intestino.
2. Remueve también el exceso de histaminas de tu dieta, sobre todo: enlatados, embutidos y procesados.
3. Repón especialmente vitaminas del complejo B en forma activa: metilfolato (B9) y metilcobalamina (B12). Y alimentos de origen animal según tus sensibilidades.
Ahora, si ya has evaluado tus niveles de vitamina B12 y los has visto en rango, esto no quiere decir necesariamente que a nivel celular estén adecuados. En consulta online personalizada con nuestro equipo de especialistas podemos ayudarte a identificar si están realmente disponibles para ti.
Para obtener un plan de alimentación personalizado, agenda tu consulta nutricional online con nuestros especialistas en inmunonutrición.
Referencias:
- CNS Neurol Disord Drug Targets. 2014;13(5):828-35.
- Eur J Gastroenterol Hepatol. 2002 Apr;14(4):425-7.
- Am Fam Physician. 2009 Feb 1;79(3):203-8
- Recomendaciones dietéticas actualizadas en la prevención de la Migraña. Revisión Enric Gibert Navarro1 y col, 2019.


