¡Arranca tu 2025 con todo! ¡Únete al Reto Reset de 5 días!

Cómo sanar tu intestino a través de la suplementación con Glutamina

¡Todas las enfermedades comienzan por el intestino! porque ahí se encuentra el 70% de tu Sistema Inmune.

Cuando el intestino se encuentra enfermo, es decir, permeable, comienzan a aparecer síntomas de alarma como migrañas, sobrepeso/obesidad, flatulencias, ansiedad, etc. ¡Que te indican que algo no está bien!

Además de apoyarte en tu alimentación y en las herramientas correctas y personalizadas de Inmunonutrición, en este artículo te hablaremos sobre la L-glutamina uno de los principales suplementos nutricionales para ayudarte en el proceso de Recuperar tu salud intestinal y Reforzar tu sistema inmune.

Todo lo que deberías saber sobre la L-glutamina.

La L-glutamina es un aminoácido, es decir, un componente básico de la proteína, que tus músculos y células necesitan para funcionar, y entre sus funciones más importantes se encuentra la capacidad para ayudar con el intestino permeable.

Un artículo reciente explicó que la glutamina es uno de los aminoácidos más comunes en la sangre y las células, y es una fuente de energía preferida para las células del intestino delgado y otras células inmunes.  

Hoy en día los suplementos de L-glutamina son cada vez más populares y se pueden consumir en forma de cápsulas o de polvo diluible en agua.

Otros Beneficios de la L-glutamina.

1.- Refuerza el sistema inmune.

Recientes estudios afirman que la glutamina puede desempeñar un papel en la contribución a un sistema inmune más poderoso y eficiente.

En este sentido, una revisión de la literatura sobre la glutamina sugiere que la administración de suplementos redujo la tasa de infecciones adquiridas en el hospital, la duración de la estadía hospitalaria y la tasa de mortalidad de pacientes hospitalizados.

 2- Reduce la enfermedad de hígado graso.

El hígado graso es una afección muy común hoy en día; esto se debe en gran medida al estilo de vida y a los patrones dietéticos que sigue la mayoría de las personas.

Los datos de un estudio reciente demostraron que tomar un suplemento de glutamina protegía la progresión de la esteatohepatitis no alcohólica, y podría ayudar a prevenir el desarrollo de hígado graso.

Efectos secundarios a considerar

En términos generales, la L-glutamina es bien tolerada y segura.

Sin embargo, algunos estudios que utilizaron preparaciones particulares de glutamina se asociaron con algunos efectos adversos, que incluyen hinchazón de las extremidades, síntomas gastrointestinales (como estreñimiento), dolor de cabeza, fiebre e infecciones, pero fueron casos sumamente raros.

En cuanto a las interacciones, hay alguna sugerencia de que la glutamina puede reducir el efecto reductor de amoníaco de la lactulosa, por lo que en aquellos que tienen cirrosis hepática y encefalopatía hepática, este tipo de suplementos podrían no ser su mejor opción.

Además, la glutamina podría aumentar la retención tumoral de metotrexato y aumentar su eficacia como terapia, pero esto es algo que solo debe hacerse en coordinación con un especialista capacitado en cáncer.

Antes de suplementar:

Ten en cuenta que, si bien hay datos sólidos para el uso de L-glutamina en muchas situaciones diferentes, lo más recomendable es acudir siempre a tu Consulta Online NutriWhite antes de usar este o cualquier otro suplementos.

SIGUE LEYENDO:


REFERENCIAS:

  1. Kim, M. H., & Kim, H. (2017). The roles of glutamine in the intestine and its implication in intestinal diseases. International journal of molecular sciences, 18(5), 1051.
  2. Liu, Y. H., Guo, P. F., Chen, G. Y., Bo, Y. C., Ma, Y., & Cui, Z. J. (2018). Advances in the research of effects of glutamine on immune function of burn patients. Zhonghua shao shang za zhi= Zhonghua shaoshang zazhi= Chinese journal of burns, 34(4), 249-253.
  3. Vanek, V. W., Matarese, L. E., Robinson, M., Sacks, G. S., Young, L. S., Kochevar, M., & Novel Nutrient Task Force, Parenteral Glutamine Workgroup and the American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN) Board of Directors. (2011). ASPEN
Escrito por:
Equipo Editorial NutriWhite
Equipo de especialistas de NutriWhite
Repotencia tu vida a través de la Inmunonutrición
Todos los síntomas y enfermedades comienzan por el intestino. Sana tu intestino a través de la Inmunonutrición.
Agendar plan de consultas
Escrito por
El equipo editorial de NutriWhite
No items found.
Seguir leyendo
Relación entre la inflamación del sistema inmune y los alimentos

Descubre si los hábitos alimenticios tienen alguna relación con el sistema inmune y los procesos inflamatorios en el organismo a corto y largo plazo.

Última actualización
15/10/24
¿Cómo ayuda el magnesio a los niños con déficit de atención e hiperactividad?

Descubre como el magnesio puede ayudar a mejorar los síntomas de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Última actualización
15/10/24
El autismo: opciones de tratamiento y mitos que debes conocer

Aprende sobre el autismo, sus características, las opciones de tratamiento que existen hoy en día para mejorar los síntomas y los mitos que existen al respecto.

Última actualización
15/10/24
Vitamina C: ¿Cómo ayuda a nuestro sistema inmunitario?

¿Quieres saber cómo funciona realmente la vitamina C? Te explicamos su efecto en el sistema inmune mediante un enfoque de inmunonutrición.

Última actualización
15/10/24
Ayuno intermitente: qué es, mitos y recomendaciones para hacerlo

Aprende sobre qué es el ayuno intermitente, cuáles son sus ventajas, tipos y cuál es la relación entre el ayuno intermitente y la pérdida de peso

Última actualización
15/10/24
Insulina y pérdida de peso: cuál es su relación y consejos consejos para bajar de peso

Aprende sobre la relación que existe entre la insulina y la pérdida de peso para aplicarlo a un estilo de vida saludable que mejore tu salud.

Última actualización
15/10/24