¡Arranca tu 2025 con todo! ¡Únete al Reto Reset de 5 días!

El poder de fermentar vegetales

Los alimentos fermentados son potentes desintoxicantes, ya que ayudan a descomponer y eliminar toxinas de tu cuerpo. Además ayudan a mejorar la flora bacteriana ya que aporta una gran cantidad de bacterias beneficiosas que desempeñan una serie de funciones sorprendentes:

  - Ayudan a una mejor digestión y absorción de los alimentos.

  - Producción y absorción de vitaminas (B12, K).

  - Disminuyen el riesgo de cáncer, principalmente de colon.

  - Mejoran su estado de ánimo y salud mental.

  - Ayudan a prevenir el acné.

Fermentar tus vegetales es sencillo

Sólo necesitas el vegetal a fermentar, agua de mar (o agua de apio o agua de célery), un envase de vidrio y seguir este paso a paso:

  1. Elige tus vegetales a fermentar, considera siempre tus sensibilidades. El repollo es el vegetal por excelencia porque se prepara el “chucrut” pero lo puedes hacer casi con cualquiera. Por ejemplo: pepino, remolacha, etc.

  2. Lava los mismos con abundante agua quitando residuos y contaminantes.

  3. Ralla, corta o tritura los vegetales, procurando que sea de forma uniforme, lo cual depende si los vas a usar como entrada, condimento, aperitivo. Entre más pequeños más fáciles de fermentar.

  4. Colócalos en un envase de vidrio de preferencia los que cierran herméticamente y de boca ancha. Utiliza un machacador para aplastar los vegetales hasta llenar el frasco y eliminar las bolsas de aire.

  5. Agrégales agua de mar hasta quedar tapados. Esto suprime el crecimiento de bacterias indeseables. Si no tienes Agua de mar, puedes sustituir por jugo de apio (célery).

  6. Cubre con una hoja de col y procede a sellar el frasco.

  7. Reserva el frasco en un lugar cálido y ligeramente húmedo de aproximadamente 20-24 ºC durante 24 a 96 horas. Aquí activas el Proceso de fermentación.

  8. Finalmente guárdalos en el refrigerador para frenar el proceso de fermentación.

  9. Recomendación, registra todo de tus fermentados: qué ingredientes usaste, fecha de elaboración, días de fermentación, para que poco a poco encuentres el punto perfecto de tu propia receta.

Escrito por:
Equipo Editorial NutriWhite
Equipo de especialistas de NutriWhite
Repotencia tu vida a través de la Inmunonutrición
Todos los síntomas y enfermedades comienzan por el intestino. Sana tu intestino a través de la Inmunonutrición.
Agendar plan de consultas
Escrito por
El equipo editorial de NutriWhite
No items found.
Seguir leyendo
Relación entre la inflamación del sistema inmune y los alimentos

Descubre si los hábitos alimenticios tienen alguna relación con el sistema inmune y los procesos inflamatorios en el organismo a corto y largo plazo.

Última actualización
15/10/24
¿Cómo ayuda el magnesio a los niños con déficit de atención e hiperactividad?

Descubre como el magnesio puede ayudar a mejorar los síntomas de los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Última actualización
15/10/24
El autismo: opciones de tratamiento y mitos que debes conocer

Aprende sobre el autismo, sus características, las opciones de tratamiento que existen hoy en día para mejorar los síntomas y los mitos que existen al respecto.

Última actualización
15/10/24
Vitamina C: ¿Cómo ayuda a nuestro sistema inmunitario?

¿Quieres saber cómo funciona realmente la vitamina C? Te explicamos su efecto en el sistema inmune mediante un enfoque de inmunonutrición.

Última actualización
15/10/24
Ayuno intermitente: qué es, mitos y recomendaciones para hacerlo

Aprende sobre qué es el ayuno intermitente, cuáles son sus ventajas, tipos y cuál es la relación entre el ayuno intermitente y la pérdida de peso

Última actualización
15/10/24
Insulina y pérdida de peso: cuál es su relación y consejos consejos para bajar de peso

Aprende sobre la relación que existe entre la insulina y la pérdida de peso para aplicarlo a un estilo de vida saludable que mejore tu salud.

Última actualización
15/10/24