
A lo largo del tiempo se han creado historias sobre el poder de algunos alimentos en la sexualidad, pero desde el punto de vista científico muchos resultados pudieran deberse a un efecto placebo. Un afrodisíaco es una sustancia que incrementa el deseo sexual. El término deriva del nombre de la diosa griega del amor: Afrodita. Un alimento afrodisíaco viene a ser entonces aquel alimento o bebida que al ser consumido, provoca aumento de la libido y relaciones sexuales más placenteras.
Algunos alimentos considerados afrodisíacos contienen colesterol: el esterol precursor de las hormonas sexuales. La testosterona, tanto en hombres como en mujeres, es la principal hormona relacionada con la libido. Los estrógenos también participan en la respuesta sexual, principalmente en la mujer, y afectan si se encuentran en déficit o en exceso. Una deficiencia de estrógeno puede ocasionar una disminución del impulso sexual femenino, y además produce sequedad vaginal. Por otro lado, la “dominancia de estrógenos” (por exceso de estrógeno o baja progesterona) pueden causar disminución del deseo sexual. Tanto los niveles de estrógeno como los de testosterona declinan durante la menopausia.
La dopamina y la serotonina son neurotransmisores relacionados con el deseo sexual. La dopamina se sintetizada a partir del aminoácido tirosina usando como co-factores vitamina B6, ácido fólico y cobre, suele asociarse con el sistema del placer del cerebro, suministrando los sentimientos de gozo y refuerzo. La serotonina se produce a nivel intestinal, interviene en comportamientos, humor y su déficit se relaciona con depresión.
Una dieta baja en fibra con exceso de azúcares refinados, deficiente en grasas de alta calidad y en nutrientes; la alteración de la función inmune, sobrecarga hepática, exposición a fertilizante y químicos, el exceso de grasa corporal (mayor de 28 % en mujeres), la inactividad física, llevar una vida con estrés, son factores que afectan el equilibrio de las hormonas sexuales y por ello del deseo sexual. La tirosina se obtiene con una dieta saludable, a través de alimentos como las carnes, pescados y huevos, vegetales, legumbres, manzana, espárragos, aguacate, zanahoria, espinaca, perejil, berros, patilla, almendras.
Además, es interesante saber que el deseo sexual tiene un importante componente psicológico; como dice la Sexóloga Luz Jaimes, hay que tener pensamientos sexuales, fantasías, para despertar este deseo; pero la rutina, el estrés, las obligaciones domésticas, pueden distraer nuestras mentes.
Entonces, ¿tú qué opinas, alimentos afrodisíacos, dieta afrodisíaca o un estilo de vida afrodisíaco?
Mensaje para llevar a la casa.
- Haz actividad física.
- Disminuye el consumo de azúcar, harinas refinadas.
- Chequea tus hormonas, que estén en balance estrógeno/progesterona.
- Consume alimentos altos en tirosina, como la carne, el aguacate, la zanahoria o la patilla.
- Y lo más importante ¡no tengas miedo de tener pensamientos sexuales!
Referencias:
http://dspace.bc.uepb.edu.br/jspui/handle/123456789/10108
http://www.medigraphic.com/pdfs/juarez/ju-2006/ju061f.pdf
https://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=xw6KnNnirPwC&oi=fnd&pg=PA11&dq=dieta+afrodita&ots=7GXCZlGnvF&sig=m55ucrkV3P1D8i-_rA6Q8dE3N-k#v=onepage&q=dieta%20afrodita&f=false


