Prebióticos
Definición de prebióticos
Los prebióticos son sustancias no digeribles que se encuentran en ciertos alimentos y que promueven el crecimiento y actividad de bacterias amigas en el intestino. Estas sustancias actúan como alimento para las bacterias probióticas, estimulando su desarrollo y fortaleciendo la microbiota intestinal.
Los prebióticos son importantes para mantener un equilibrio saludable en el sistema digestivo y se ha demostrado que tienen efectos positivos en la salud, como:
- Mejorar la digestión
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Prevenir enfermedades intestinales
Algunos ejemplos de alimentos ricos en prebióticos son los plátanos, las cebollas, los espárragos y los alimentos fermentados como el yogur y el kéfir.
Repotencia tu vida a través de la Inmunonutrición
Todos los síntomas y enfermedades comienzan por el intestino. Sana tu intestino a través de la Inmunonutrición.

Artículos de blog

Es bien conocido por diversas investigaciones en el área de salud, que la sensibilidad alimentaria existe y se presenta con síntomas tanto intestinales como extraintestinales al consumir ciertos alimentos.

Antes de hablar del agua de mar, sus propiedades y beneficios, tal vez convenga detenernos brevemente en la sal que más suponemos conocer, la que usamos cotidianamente en nuestra cocina y en nuestras mesas familiares. ¿Qué dicen de ésta los promotores de la alimentación y la salud “alternativas”?