Glosario
Biodisponibilidad

Biodisponibilidad

Definición de biodisponibilidad

La biodisponibilidad se refiere a la cantidad y velocidad con la que un fármaco o sustancia activa es absorbido y se encuentra disponible para su acción en el organismo después de su administración.

Es un parámetro importante en la farmacología, ya que determina la eficacia y la rapidez con la que un medicamento puede producir su efecto terapéutico.

La biodisponibilidad puede verse afectada por diversos factores, como:

  • La forma de administración del fármaco
  • La presencia de alimentos en el tracto gastrointestinal
  • La metabolización en el hígado
  • La eliminación del fármaco del organismo.
No items found.

Repotencia tu vida a través de la Inmunonutrición

Todos los síntomas y enfermedades comienzan por el intestino. Sana tu intestino a través de la Inmunonutrición.

Agendar plan de consultas

Artículos de blog

Efectos del consumo de azúcar en niños

Los niños inconscientemente se están volviendo adictos, quieren cada vez más, ya que se vuelve menos satisfactorio. Comen más dulce, menos frutas.

Última actualización
28/9/23
¿El maíz es malo para la salud?

Un estudio examinó el contenido de la toxina fumonisinas en productos a base de maíz "libre de gluten" que son consumidos en dietas para celíacos.

Última actualización
28/7/23
Si quieres saber de nutrición, tienes que saber que el ácido fólico ya no es el ganador.

Seguramente, ácido fólico es lo que más has escuchado, y si has estado embarazada seguro te suplementaste con este nutriente; pero ni de casualidad te suena ácido folínico o 5 MTHF ¿Verdad?

Última actualización
27/11/23